Skip to main content

Quienes somos

Somos una empresa especializada en soluciones inteligentes para el tratamiento del agua. En INDRAGUA INGENIERÍA S.L., nos dedicamos al diseño, construcción y explotación de plantas de tratamiento de agua, combinando innovación, experiencia y compromiso con la calidad. Nuestra misión es ofrecer infraestructuras sostenibles que garanticen la eficiencia y el cuidado del medioambiente.

Líderes en Tratamiento de Aguas

Con más de 20 años de experiencia acumulada y más de 50 plantas construidas, INDRAGUA se ha consolidado como referente en ingeniería y construcción de infraestructuras hidráulicas. Nuestro trabajo abarca plantas potabilizadoras, depuradoras, estaciones de bombeo, depósitos e instalaciones industriales.

Solvencia y Calidad desde Plasencia

Desde nuestras oficinas y talleres en Plasencia, coordinamos cada proyecto con un equipo técnico altamente cualificado. Nuestra estructura propia nos permite asegurar un control total de cada fase del proyecto, garantizando resultados sólidos y duraderos.

Últimos Proyectos

01

Edar de Peraleda de la Mata (Cáceres)

Ante la necesidad de dotar al Polígono Industrial “Puerta de Extremadura” (Peraleda de la Mata, Cáceres) de una depuradora eficiente y respetuosa con el medio ambiente, la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y el Consorcio MAS Medio confiaron en nuestro equipo para ejecutar la EDAR junto a la A-5 (p.k. 170,6) con una inversión de 794.410,99 € (sin IVA).

La planta, diseñada para un caudal de hasta 51 m³/h, integra: desbaste de sólidos gruesos; bombeo de agua bruta; pretratamiento compacto; tratamientos primario (físico-químico) y biológico; decantación secundaria; gestión y digestión de fangos; espesador por gravedad; deshidratación; y edificio de control con acometida, instalaciones eléctricas e instrumentación.

El resultado es una EDAR plenamente operativa que optimiza recursos, cumple la normativa más exigente y se erige como ejemplo de excelencia en gestión sostenible de aguas industriales.

Ingeniero Encargado: Félix Pinto

Duración del proyecto: 24 meses

02

Sístema de Depuración de Aguas Residuales Urbanas a Peñalsordo (Badajoz)

Ante la necesidad de dotar a Peñalsordo (Badajoz) de un sistema de depuración de aguas urbanas, la Junta de Extremadura, Consejería de Economía e Infraestructuras, confió en nuestro equipo para ejecutar el expediente OBRAG21047 entre agosto de 2022 y marzo de 2025, con una inversión de 1.994.518,59 € (sin IVA).

La EDAR, diseñada para atender a 2.043 habitantes durante un horizonte de 25 años (caudal medio de 439,25 m³/d), se ha basado en tecnología de biodiscos, complementada con decantador secundario y decantador digestor para el tratamiento de fangos, además de un pretratamiento compacto que minimiza la huella, reduce olores y facilita la explotación. Ubicada al noreste del municipio, su emplazamiento aprovecha el desagüe natural hacia el embalse de La Serena y la dirección predominante de los vientos, mientras que los sistemas de desodorización seleccionados garantizan el mínimo impacto olfativo.

El resultado es una planta de depuración plenamente operativa, que combina eficiencia, sostenibilidad y cumplimiento normativo, convirtiéndose en un referente en la gestión de aguas residuales en entornos rurales.

Ingeniero Encargado: Emilio Núñez

Duración del proyecto: 32 meses

03

Depuración de las Pedanias de Olivenza (Badajoz)

Frente al reto de modernizar y optimizar las depuradoras de las pedanías de Olivenza —San Jorge de Alor, San Benito de la Contienda, San Francisco de Olivenza, San Rafael de Olivenza, Santo Domingo y Villarreal—, la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura nos encargó, entre junio de 2022 y julio de 2024, la mejora integral de sus equipos e instalaciones por un importe de 632.097,22 € (sin IVA).

El proyecto contempló desde la recepción y bombeo del agua bruta —incluyendo pozos, desbaste de sólidos gruesos y finos, así como desarenado y desengrasado— hasta su tratamiento biológico mediante fangos activos con aireación prolongada (nitrificación-desnitrificación y eliminación de fósforo), decantación secundaria, cloración y vertido final. Paralelamente, se renovaron los sistemas de gestión de lodos: recirculación y bombeo de fangos, espesamiento por gravedad, deshidratación y almacenamiento, apoyados por nuevas redes de aire y agua industrial y bombeos auxiliares.

El resultado es un conjunto de EDAR plenamente adaptadas a la normativa vigente, con procesos más eficientes y robustos que garantizan una depuración fiable y minimizan el impacto ambiental en el medio rural.

Ingeniero Encargado: Félix Pinto

Duracion del Proyecto: 25 meses

04

Toma Flotante Arroyo de la Luz

Diseñada para optimizar el acceso al punto de toma de agua en embalses, nuestra pasarela flotante combina funcionalidad y durabilidad. Construida íntegramente en acero inoxidable, su tramo de 20 m de longitud cuenta con un entramado triangular que refuerza la rigidez y minimiza vibraciones. El piso de rejilla metálica asegura un drenaje inmediato y un agarre seguro en cualquier condición.

La plataforma flotante, dotada de pontones boyados, se ajusta automáticamente al nivel del agua, garantizando siempre un acceso estable al pozo de captación. Sus barandillas ergonómicas y redondeadas ofrecen protección al operario y un acabado estético de alta calidad. Resistente a la corrosión y de mantenimiento prácticamente nulo, esta toma flotante es la solución ideal para inspección, muestreo y operación continua en instalaciones hidráulicas.

Ingeniero Encargado: Emilio Núñez

Duración del Proyecto: 5 meses

Edar de Peraleda de la Mata (Cáceres)

Ante la necesidad de dotar al Polígono Industrial “Puerta de Extremadura” (Peraleda de la Mata, Cáceres) de una depuradora eficiente y respetuosa con el medio ambiente, la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y el Consorcio MAS Medio confiaron en nuestro equipo para ejecutar la EDAR junto a la A-5 (p.k. 170,6) con una inversión de 794.410,99 € (sin IVA).

La planta, diseñada para un caudal de hasta 51 m³/h, integra: desbaste de sólidos gruesos; bombeo de agua bruta; pretratamiento compacto; tratamientos primario (físico-químico) y biológico; decantación secundaria; gestión y digestión de fangos; espesador por gravedad; deshidratación; y edificio de control con acometida, instalaciones eléctricas e instrumentación.

El resultado es una EDAR plenamente operativa que optimiza recursos, cumple la normativa más exigente y se erige como ejemplo de excelencia en gestión sostenible de aguas industriales.

Ante la necesidad de dotar al Polígono Industrial “Puerta de Extremadura” (Peraleda de la Mata, Cáceres) de una depuradora eficiente y respetuosa con el medio ambiente, la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y el Consorcio MAS Medio confiaron en nuestro equipo para ejecutar la EDAR junto a la A-5 (p.k. 170,6) con una inversión de 794.410,99 € (sin IVA).

La planta, diseñada para un caudal de hasta 51 m³/h, integra: desbaste de sólidos gruesos; bombeo de agua bruta; pretratamiento compacto; tratamientos primario (físico-químico) y biológico; decantación secundaria; gestión y digestión de fangos; espesador por gravedad; deshidratación; y edificio de control con acometida, instalaciones eléctricas e instrumentación.

El resultado es una EDAR plenamente operativa que optimiza recursos, cumple la normativa más exigente y se erige como ejemplo de excelencia en gestión sostenible de aguas industriales.

Ingeniero Encargado: Félix Pinto

Duracion del Proyecto: 24 meses

Sístema de Depuración de Aguas Residuales Urbanas a Peñalsordo (Badajoz)

Ante la necesidad de dotar a Peñalsordo (Badajoz) de un sistema de depuración de aguas urbanas, la Junta de Extremadura, Consejería de Economía e Infraestructuras, confió en nuestro equipo para ejecutar el expediente OBRAG21047 entre agosto de 2022 y marzo de 2025, con una inversión de 1.994.518,59 € (sin IVA).

La EDAR, diseñada para atender a 2.043 habitantes durante un horizonte de 25 años (caudal medio de 439,25 m³/d), se ha basado en tecnología de biodiscos, complementada con decantador secundario y decantador digestor para el tratamiento de fangos, además de un pretratamiento compacto que minimiza la huella, reduce olores y facilita la explotación. Ubicada al noreste del municipio, su emplazamiento aprovecha el desagüe natural hacia el embalse de La Serena y la dirección predominante de los vientos, mientras que los sistemas de desodorización seleccionados garantizan el mínimo impacto olfativo.

El resultado es una planta de depuración plenamente operativa, que combina eficiencia, sostenibilidad y cumplimiento normativo, convirtiéndose en un referente en la gestión de aguas residuales en entornos rurales.

Ante la necesidad de dotar a Peñalsordo (Badajoz) de un sistema de depuración de aguas urbanas, la Junta de Extremadura, Consejería de Economía e Infraestructuras, confió en nuestro equipo para ejecutar el expediente OBRAG21047 entre agosto de 2022 y marzo de 2025, con una inversión de 1.994.518,59 € (sin IVA).

La EDAR, diseñada para atender a 2.043 habitantes durante un horizonte de 25 años (caudal medio de 439,25 m³/d), se ha basado en tecnología de biodiscos, complementada con decantador secundario y decantador digestor para el tratamiento de fangos, además de un pretratamiento compacto que minimiza la huella, reduce olores y facilita la explotación. Ubicada al noreste del municipio, su emplazamiento aprovecha el desagüe natural hacia el embalse de La Serena y la dirección predominante de los vientos, mientras que los sistemas de desodorización seleccionados garantizan el mínimo impacto olfativo.

El resultado es una planta de depuración plenamente operativa, que combina eficiencia, sostenibilidad y cumplimiento normativo, convirtiéndose en un referente en la gestión de aguas residuales en entornos rurales.

Ingeniero Encargado: Emilio Núñez

Duracion de proyecto: 32 meses

Depuración de las Pedanias de Olivenza (Badajoz)

Frente al reto de modernizar y optimizar las depuradoras de las pedanías de Olivenza —San Jorge de Alor, San Benito de la Contienda, San Francisco de Olivenza, San Rafael de Olivenza, Santo Domingo y Villarreal—, la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura nos encargó, entre junio de 2022 y julio de 2024, la mejora integral de sus equipos e instalaciones por un importe de 632.097,22 € (sin IVA).

El proyecto contempló desde la recepción y bombeo del agua bruta —incluyendo pozos, desbaste de sólidos gruesos y finos, así como desarenado y desengrasado— hasta su tratamiento biológico mediante fangos activos con aireación prolongada (nitrificación-desnitrificación y eliminación de fósforo), decantación secundaria, cloración y vertido final. Paralelamente, se renovaron los sistemas de gestión de lodos: recirculación y bombeo de fangos, espesamiento por gravedad, deshidratación y almacenamiento, apoyados por nuevas redes de aire y agua industrial y bombeos auxiliares.

El resultado es un conjunto de EDAR plenamente adaptadas a la normativa vigente, con procesos más eficientes y robustos que garantizan una depuración fiable y minimizan el impacto ambiental en el medio rural.

Frente al reto de modernizar y optimizar las depuradoras de las pedanías de Olivenza —San Jorge de Alor, San Benito de la Contienda, San Francisco de Olivenza, San Rafael de Olivenza, Santo Domingo y Villarreal—, la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura nos encargó, entre junio de 2022 y julio de 2024, la mejora integral de sus equipos e instalaciones por un importe de 632.097,22 € (sin IVA).

El proyecto contempló desde la recepción y bombeo del agua bruta —incluyendo pozos, desbaste de sólidos gruesos y finos, así como desarenado y desengrasado— hasta su tratamiento biológico mediante fangos activos con aireación prolongada (nitrificación-desnitrificación y eliminación de fósforo), decantación secundaria, cloración y vertido final. Paralelamente, se renovaron los sistemas de gestión de lodos: recirculación y bombeo de fangos, espesamiento por gravedad, deshidratación y almacenamiento, apoyados por nuevas redes de aire y agua industrial y bombeos auxiliares.

El resultado es un conjunto de EDAR plenamente adaptadas a la normativa vigente, con procesos más eficientes y robustos que garantizan una depuración fiable y minimizan el impacto ambiental en el medio rural.

Ingeniero Encargado: Félix Pinto

Duracion del proyecto: 25 meses

Toma Flotante Arroyo de la Luz

Diseñada para optimizar el acceso al punto de toma de agua en embalses, nuestra pasarela flotante combina funcionalidad y durabilidad. Construida íntegramente en acero inoxidable, su tramo de 20 m de longitud cuenta con un entramado triangular que refuerza la rigidez y minimiza vibraciones. El piso de rejilla metálica asegura un drenaje inmediato y un agarre seguro en cualquier condición.

La plataforma flotante, dotada de pontones boyados, se ajusta automáticamente al nivel del agua, garantizando siempre un acceso estable al pozo de captación. Sus barandillas ergonómicas y redondeadas ofrecen protección al operario y un acabado estético de alta calidad. Resistente a la corrosión y de mantenimiento prácticamente nulo, esta toma flotante es la solución ideal para inspección, muestreo y operación continua en instalaciones hidráulicas.

Diseñada para optimizar el acceso al punto de toma de agua en embalses, nuestra pasarela flotante combina funcionalidad y durabilidad. Construida íntegramente en acero inoxidable, su tramo de 20 m de longitud cuenta con un entramado triangular que refuerza la rigidez y minimiza vibraciones. El piso de rejilla metálica asegura un drenaje inmediato y un agarre seguro en cualquier condición.

La plataforma flotante, dotada de pontones boyados, se ajusta automáticamente al nivel del agua, garantizando siempre un acceso estable al pozo de captación. Sus barandillas ergonómicas y redondeadas ofrecen protección al operario y un acabado estético de alta calidad. Resistente a la corrosión y de mantenimiento prácticamente nulo, esta toma flotante es la solución ideal para inspección, muestreo y operación continua en instalaciones hidráulicas.

Ingeniero Encargado: Emilio Núñez

Duracion del proyecto: 5 meses

Contacta con nosotros

  •